
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Para Alfredo Zitarrosa


lunes, 20 de octubre de 2008

rien

jueves, 9 de octubre de 2008
No a los dioses
que no merecen salvación
por no salvarlos del dolor.
Solo nosotros podremos salvarnos a nosotros mismos
a nosotros que sufrimos por nosotros y por los otros
algo que ningún dios
podría decir de si mismo.

miércoles, 8 de octubre de 2008
Preguntas del Dolor

lunes, 29 de septiembre de 2008
Busquedas
un triciclo,
una espera,
un cántico,
un murmullo,
un código,
una dignidad desplegada en toda sábana
que se airea sobre la tierra.

Lo que buscamos
caras donde ubicar la santa mirada de la vida
Todos estamos buscando un escondrijo de hombre donde las ratas no penetren
un útero de colores regado con leche de madre
todos busamos alguna respuesta refugiados en la pasividad de un domiungo
todos buscamos a quienes nos persiguen
o intentamos detectar a los que escriben los guiños de nuestros días
todos buscamos lo que nunca encontramos
y el juego ese nos consume la claridad de nuestros ojos
todos buscamos un pajaro perdido en un pliego de nuestra memoria
y todos buscamos una canción que nos libere de ese peso
aquel, el otro, ese que nos planta, nos clava, nos mortajea en la lluvia y en el charco
todos buscamos un lugar donde podamos decir que estamos a gusto
y eludimos las preguntas
acerca del lugar exacto donde figurará nuestra tumba.
Y todos buscamos un amuleto, un signo y abismo
en el que volar hacia nosotros mismos
o donde soñarnos con otros en la noche.
También buscamos unas piedras para tirarle al firmamento
y dejar la firma de un aguejo con nuestro perfil, rostro o compañía.
Pero sobre todo buscamos la respuesta de los besos
la caricia de unos labios que nos sellen la falta en el medio del dolor
ese día en que sepa que llegó la ultima alborada de la dicha

jueves, 11 de septiembre de 2008


jueves, 7 de agosto de 2008

jueves, 31 de julio de 2008
Abismos

Hay veces que se cae el mundo
por una alcantarilla gris
un abismo negro
una infancia de soledad mojada por la lluvia
¿preparamos a nuestros hijos para luchar con esos monstruos?

lunes, 14 de julio de 2008
C0nvocatoria

a veces
hay que bajar la risa
para darle profundidad
hacerla mas tersa, frontal
para enfrentar altridente del dolor.
Sabemos mas de la espera que de la risa
por eso es nuestro deber
mostrar la dicha
celebrar aquello
que denominamos regalo
llamenlo presente,
Dignifiquen la vida
beban las lagrimas de la risa
siempre con la memoria de la tierra
entre los ojos.

jueves, 10 de julio de 2008
Poemas para mirar la vida

porque los lacayos del dolor hacen negocios con nuestras sombras
cuando las risas tengan huelga de dientes.
cuidémonos sobre todo de los cobarde débiles
porque creen que la dignidad tiene esquirlas
nombrémosla con orgullo en cada noche
Defendámonos con la compasión que tiene el agua
frente a la fragilidad, la soledad y el tiempo.

A-forrismos

somos huesos, afectos y coraje.
el resto es cotillón

martes, 1 de julio de 2008

y vienen a rescatarnos los ecos de mis poetas::
¿podrá una mujer salvar el cielo?
¿habrá una huella capaz de ampliar el vuelo?
No importa el resto
no importa el duelo
que pueda traerme tu sonrisa
llegaste como brisa de colores
a rescatarme de un sueño inerme.
Puede parecerte imbécil la poesía
pero a veces cuando no es cobarde
trae convicciones en la espalda:
me comprometo a envejecer caprichosamente
con tu imagen
como un destino que el azar cargó en mis ojos
marcada por tu sonrisa en mi costado
como imagen y esperanza del futuro
o como horizonte de los que sueño y lo que busco.
Si habrá que tener paciencia la tendré.
mi guia azul esta clavada en tu sonrisa.

martes, 3 de junio de 2008
vienen a buscarme
a la salida del trabajo
vientos leves que me cruzan la cara
preguntas de un tiempo que no calla

viernes, 16 de mayo de 2008
para gritar su nombre en medio del estiercol
¿que gritan?
Gritan su nombre porquye nadie los recuerda
gritan su voz forzando su ronquido hueco
gritan sus deudas de vida con un sonido lacerante
gritan los nombres de sus verdugos con puñaladas y alaridos
gritan sus miserias, sus cajones sus generosos huesos
y gritan un sinnúmero de palabras nunca escuchadas:
inventan lenguajes aun no pronunciados
lavan sus muertes con sus voces con ecos
y nos señalan despacito a los victimarios del viento.
Pero los señalan con desprecio, con llanto, con negrura
Los señalan con espantos estrujados en cada una de sus voces.
Gritan su paso por la tierra de los vivos
para que escuchemos los importante
lo poco --no por ínfimo sino por limitado, estricto, único--
importante que resta en el abismo.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Una divisa que trae detrás de si un viento de sueños destartalados
Y una llovizna que humedece una a una las llamas que pusimos a trabajar en los deseos
Una descripción que tiene la música de una fugaz araña en el límite de lo que somos
Y otra llamada que nos advierte:
podemos darle sorpresas a nuestros huesos
Y un sonido que nos trae de la mano su hálito de trueno, de sabanas y de gritos.
Y una acción que a la distancia puede comprenderse cuando enarbola su lámpara
su divisa y su intima tortura de llovizna
Y no deja de traernos luces, alaridos y metáforas que nunca seremos
En síntesis: toda poesía
--escrita desde el hueso astillado—
es un poco lo que somos
Y un poco lo que no es seguro que seremos.

esa es la encrucijada.
Yo opté por Whitman:
porque su luz no es de farol

martes, 13 de mayo de 2008

Cuidate de mi alegría
Puede invadirte mientras caminas tu sendero de derrotas
No hables mientras río
porque puedo asaltarte la piel
y besarte con cosquillas y rumores.
Si querés defendete de cada una de estas carcajadas
Porque esconden lastimosas penas productivas
porque fueron fundadas por gritos por temblores
por innumerables colores rotos pero dignos
Estas advertida:
esta felicidad carece de raíz callada
no es tibieza ni brisa ni miseria
es volcan, pasión y carcajada.


en alces ocres grabados en el cielo
salve como sinonimo de viento
o como garantía de ternuras rotas.
Salve lejos de pretenciones de bronces
salve en el costado de la piel
la carne quemada, el dolor supremo.
Pero no salve solo
salve con los gitanos romanies del mundo
con los armeños masacrados
con tu carita que vuelve al guetto
a saber morir con dignidad:
(pensar que nos pasamos la vida aprendiendo a dar ese ultimo suspiro)
Aprendan señores
Salve la rasga vela
miren bien estos ojos
cargados de lo mas bello humano.
Mirenlos:
pero aprndan.

lunes, 12 de mayo de 2008

De esa humanidad que espera.
La que late detrás de un cuento de soles y voces.
Quise venir a ver el día.
Y me encontré que estaba cerrado.
Decidí abrirlo a empujones.
Con brotes de bronca.
Soy lo que Quevedo llamó "polvo serás mas polvo enamorado".
Soy haciendo.
Mas que especulando.
Desprecio la queja, la abulia y las depresiones inútiles:
solo valoro las que son para juntar fuerza.
Las que rebotan.
Busco la pasión incluso en medio de la medianía.
Soy un buscador no engreído.
O como decia Cortazar un Perseguidor (de sueños realizables).

Gris

Ayer me bebí todos los azules del mar.
Hoy apenas fui nada;
tan sólo un hueco abuhardillado,
marioneta entre los giros
apaisados del alma.
Mj Sierra

hoy las preguntas quiebran su señal

jueves, 8 de mayo de 2008
Zapatos

martes, 29 de abril de 2008
que perdimos ese ayer de tarde?

Encrucijadas

lunes, 28 de abril de 2008
Grito


lanzan un aullido ahogado
quiebran, duelen cargan sobremi y sobre el todo
vienen a encargarse de los hutus
de los armeños, de los judios.
¿Porque será que tira mas el dolor que la risa?
¿porque sera que conmueve mas la noche que la luz impavida, mortecina, imbecil?

viernes, 18 de abril de 2008
De luces y sombras

que dibujamos a lo largo del día
Somos más la noche que las luces
porque la vida es un pozo en la oscuridad del brillo.
Pero somos esa llama que derrama tinta y dia
energias de risas en la cara
Pero somos el impávido gesto de la noche
en el medio de la mas absurda muerte

jueves, 17 de abril de 2008
Cansancio

medibles en tiempos y cronos sin cronopios
que ellos se refugian en vientos que no soplan
y que se quejan de los humildes y derrotados.
Sabemos que la vanidad lo arrastra desde el ocre
desde el acertijo de su espejo
que les cuesta ver al mundo
derretido o influido por pasiones y dolores.
Menos mal que estamos los sicios del mundo
los que manchamos de arena las plantas del de pies del barrio
menos mal que estamos los uqe miramos la tv con desconfianza
menos mal que estam os los que cantamos solitos en la nocjhe
menos mal que estamos los que amamos sin hacer cuentas
y lso que peleamos por los huesos de la vida
menjos masl ques estam os los que somos el humo del brillo
los que andamos descalzoa en el rescoldo de la pasion
los uq ejugamos a la ruleta ruda del beso
los que arriesgamos carilo en medio del fuego
los que cantamos el silencio en un alagrima
los que miramos de frente a la hermo0sura
y no nos inquieta su tersura ni su soberbia martcada en la pìel
menos mal que estam os los mandchados de vida
los silentes de gritos inutiles
los que sabemos que hay algo mas que pure los que defecamos
sobre su brillo de sol impuro
y celebramos la negrura del que brilla
detras de la ternura mas silenciosa.

miércoles, 16 de abril de 2008
nube pasajera


martes, 15 de abril de 2008
Confusiones del poder

y la debilidad del llanto lerdo
abdico de la lacerante vela
que conmueve melancolías sin un fuego
pero no significa que este del lado
de los altivos señores del sucio brillo
ni que aplauda el poder con dos orejas
a la luz de la estrella ingenua mas obscena
Sucede que festejo el día
la apuesta, la verdad transpirada de si misma
y grito un impulso inmenso en el deseo
cuando todos ya me dan por muerto
Albricias del festejo entonces
algarabías de la dicha en una escena
montañas, sueños, implosiones y ternuras
agolpadas en el sur del grito.
el poder de la vida mas que la mirada
la sangre en su cuerpo inmersa
no la teatral muestra del espanto
que la guerra de como si fuese.
señores es mas simple que la nada
sexo, sudor y grito
rebeldías de la carne en las tinieblas
y una única palabra que nos nombra.
se que falta para ese justo punto
el de la pulsión sin terror y sin tortura
se que falta porque apenas miran unos coros
que solo contemplan unos cuerpos
yo convoco a que acaricien las ternuras
de unas madres mirándonos los hijos
y les pido que entiendan por poderes
algo mas que el brillo de la espada.

y quiebran las ratas
su sonido roto.

jueves, 10 de abril de 2008

escalando dias por sobre el hombro de su ruego
debriamos saberlo: todos jugamos al escondite de la vida
y ganamos dias en su rtanscurso.

miércoles, 9 de abril de 2008
Rafagas
desdibujarse detrás de lo que fuimos
y sin embargo
--siempre sin embargo--
pactamos con la fiesta nuestra risa
Somos el capricho apasionado
la tenue y persistente rebeldía de lo vivo.

lunes, 7 de abril de 2008
Aprendizaje de padre
es la soledad de un hijo
llorando en la noche
buscamos con dolor
el infame atisbo
de coraje y viento
y nos chocamos contra el hijo que nos juzga
y nos buscamos en sus risas de cachorro
y nos enfrentamos a su acidez adolescente
y nos despertamos con su matinal hosquedad
Los amamos desgarradametne para que crezcan
aunque ese crecer sea con duelo

jueves, 3 de abril de 2008
Ingenuidad
no entendimos la logica del miedo
no entendimos el mensaje del metal
no entendimos el vinculo del vuelo.
pero, en cambio, entendimos la inmovil estría de una letra
dibujada sobre un terso olor a libro.
no nos alcanzó
fuimos ingenuos
nietzche no nos había advertido
cómo juega su juego de los filos.

violento salto de un sobre uno:
ahora sabemos que hay dos mínimas formas de la vida
cooperación o competencia
consenso o violencia
Los grises entre ellos nos llaman a la mesa
¿con quienes pactar el dialogo de acuerdoscon quienes clavar los ojos?
